Seguro que cuando piensas en España, los dinosaurios no son lo primero que se te viene a la cabeza. Pero, en realidad, la Península Ibérica, y en especial Teruel, es un destino ideal para los aficionados a los fósiles por su gran riqueza en yacimientos paleontológicos, de los que han surgido muchas especies nuevas de dinosaurio nunca antes descritas en ningún otro lugar del mundo.
Conviértete en un paleontólogo de primera tras pasar un día en el principal centro de Dinópolis y haz un viaje de 4.500 millones de años en un vehículo especial en el Viaje en el tiempo. Después, descubre 1.300 piezas entre fósiles originales y réplicas, incluido el del dinosaurio europeo más grande: Turiasaurus riodevensis. También hay espectáculos, un Tyrannosaurus rex animatrónico, una zona de juegos épica y muchas más cosas en las que pasárselo en grande.
Por cierto, ¿sabías que algunos dinosaurios mudaron sus dientes numerosas veces a lo largo de su vida? Ese es el tipo de curiosidades que podrás descubrir si decides visitar los otros siete centros de Dinópolis en los alrededores de Teruel.
Podrás contemplar los restos de antiguas criaturas marinas del Mar de Tethys en Mar Nummus, o descubrir que Aragosaurus fue el primer dinosaurio encontrado en España. O cómo se excavan y protegen los huesos de los dinosaurios en Legendark. También hay mucha diversión en los centros Inhóspitak, Región Ambarina, Bosque Pétreo, Titania y Valcaria. ¡Di sí a los dinos !